ACUERDO de cierre de la Declaratoria Conjunta de la Magistratura Agraria, se estableció el compromiso entre el Tribunal Superior Agrario y los Tribunales Unitarios Agrarios para la atención de asuntos de 2019 y años anteriores pendientes en trámite.

TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO 

DOF: 27/12/2023

ACUERDO de cierre de la Declaratoria Conjunta de la Magistratura Agraria, en la que se estableció el compromiso entre el Tribunal Superior Agrario y los Tribunales Unitarios Agrarios para la atención de asuntos de 2019 y años anteriores pendientes en trámite.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.

ACUERDO DE CIERRE DE LA DECLARATORIA CONJUNTA DE LA MAGISTRATURA AGRARIA, EN LA QUE SE ESTABLECIÓ EL COMPROMISO ENTRE EL TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO Y LOS TRIBUNALES UNITARIOS AGRARIOS PARA LA ATENCIÓN DE ASUNTOS DE 2019 Y AÑOS ANTERIORES PENDIENTES EN TRÁMITE.

CONSIDERANDO
 

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 27, fracción XIX, establece tribunales dotados de autonomía y plena jurisdicción para la administración de justicia en materia agraria en todo el territorio nacional, a fin de garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra ejidal, comunal y de la pequeña propiedad.

Disposición: El dieciséis de febrero de dos mil veintidós, el H. Pleno del Tribunal Superior Agrario suscribió la Declaratoria Conjunta de la Magistratura Agraria, en la que se estableció el compromiso entre el Tribunal Superior Agrario y los Tribunales Unitarios Agrarios para atender los asuntos en trámite de 2019 y años anteriores. Dicha Declaratoria fue suscrita, como testigos de honor, la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal -en representación del Presidente de la República-, Mtra. María Estela Ríos González, y la Consejera de la Judicatura Federal, Mtra. Eva Verónica Gyvés Zárate.

Objetivo: Se cierra el plazo de prórroga instaurado en el Acuerdo General 2/2023, aprobado por el H. Pleno del Tribunal Superior Agrario en la Declaratoria-Compromiso de atención de asuntos de mayor antigüedad de los Tribunales Agrarios, con término al 31 de julio de 2023.

Con la finalidad de reconocer a los mejores Tribunales Unitarios Agrarios y la aplicación del principio de celeridad previsto en los Artículos 17 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se distingue a los Tribunales Unitarios con mayor avance. En el rango de 1-400 se reconoce a Guadalupe, Zacatecas; Tampico, Tamaulipas; Pachuca, Hidalgo. En el rango de 401-800 se reconoce a Chihuahua, Chihuahua; Jalapa, Veracruz; Ciudad Obregón, Sonora. En el rango de 801-1200 se reconoce a Puebla, Puebla; Tlalnepantla, Estado de México; Toluca, Estado de México.

Fecha de emisión: 29 de noviembre de 2023

Url para consulta en su versión íntegra: www.tribunalesagrarios.gob.mx

www.dof.gob.mx/2023/TSA/Cierre_Declaratoria-Tribunalesagrarios-29-11-2023.pdf

Ciudad de México, a 29 de noviembre de 2023.- El Secretario General de Acuerdos del Tribunal Superior Agrario, Licenciado Eugenio Armenta Ayala.- Rúbrica.


 

Tipo de documento
Tag (PALABRAS CLAVE)
Fecha de noticia